Mostrando entradas con la etiqueta Comercio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comercio. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de diciembre de 2010

TARJETAS DE CREDITO

Las tarjetas de crédito inventadas hará cosa de 4 o 5 décadas han hecho la vida del hombre mas fácil al no tener que llevar siempre dinero en metálico para pagar sus compras.
La exposición sobre las tarjetas fue interesante ya que empezó explicando como surgieron y como grandes empresas tomaron la idea y como a partir de entonces ha ido evolucionando hasta llegar a las tarjetas con chip de hoy en día.
También explicaron como están conectados los aparatos de cobro con el terminal que acepta que se efectúe el cobro.


miércoles, 24 de noviembre de 2010

Historia de los ordenadores en el cine

Es común en Hollywood que programas televisivos tengan su versión cinematográfica. Esto sucedió con el show Star Trek creado por Gene Roddenberry. La serie comenzó en 1966, luego dio un salto a la gran pantalla y volvió al televisor con Star Trek: La nueva generación (1987).

En el nuevo milenio, el denominado rey Midas de Hollywood, Steven Spielberg dirigió Inteligencia artificial (2001). El filme contaba la historia de David (Haley Joel Osment), un robot que está construido para amar y que es adquirido por una pareja que tiene a su hijo en estado de coma. También actuó Jude Law como el androide Joe.

Will Smith, actor conocido por filmes de acción y comedias, protagonizó en 2004 Yo, Robot de Alex Proyas. El largometraje narra la muerte de un científico y las sospechas del detective Del Spooner (Smith) sobre la culpabilidad de un robot.


Enlaces

miércoles, 13 de octubre de 2010

FRAUDE CIBERNETICO

Phishing es el término informático conocido que en nuestro idioma seria pesca y es un delito dentro del campo de los fraudes, el cual, se comete mediante el uso de herramientas informáticas que permiten obtener información confidencial como puede: ser la contraseña o información confidencial sobre cuentas bancarias. El estafador envía correos electrónicos falsos, utilizando los logotipos bancarios y mascaras de acceso a la banca electrónica, que enlazan a sitios controlados para sustraer la información.
Otra forma de fraude bancario es mediante llamadas telefónicas ofreciendo ofertas o tarjetas bancarias nuevas.

Derivado del creciente número de denuncias de incidentes relacionados con la pesca de datos, los usuarios de los bancos electrónicos requieren métodos adicionales de protección, evitando la instalación de programas gratuitos o de prueba en las unidades que utilizan para el traspaso de cuentas y operaciones bancarias.

Enlaces consultados: